HOME | BUSCAR | SUSCRIPCION | CONTACTO | EMAIL   
 
 
 
Leyes de la Tefilá
Clase 113: Clase - Shiur (113)
 

Shiur 113 - shuljan aruj

El Lugar Adecuado Para Rezar

  • Leyes referentes a un viajero , pasajero o transeúnte

Simán - 90 - Seif 18 - Primera Parte

18. Un Bet Midrash (Recinto donde se estudia Torá , Talmúd , Halajá y otras fuentes) fijo y permanente , es considerado como de una mayor sacralidad (santidad) , que la de un Bet Haknéset (Sinagoga) .
Y rezar allí , es considerado como efectuar una Mitzvá
(precepto) , mayor aún que la de rezar en un Bet Haknéset , pero con la condición de que la persona rece con un Minián (10 varones adultos) .
Rama
: Hay Autoridades Rabínicas que dicen que es preferible rezar en su Bet Midrash fijo , e incluso sin un Minián.
Sin embargo, esto se aplica a alguien cuya ocupación fija es la de estudiar Torá , y que de todas maneras no desperdicia tiempo de estudio .
De todos modos , incluso en éste caso , no habría que acostumbrarse a actuar de esta manera , para que la gente común no aprenda o deduzca , que ellos mismos podrían ausentarse del Bet Haknéset (Sinagoga) .
Y con mucha más razón , tal persona no debería sumergirse o compenetrarse en estudiar Torá en el Bet Haknéset , cuando los demás fieles recitan Selijót y Piutím (Súplicas y poesías litúrgicas) .


Siman 90
Seif 18

Preferencia o Prioridad que Posee un Bet Midrash (Donde se estudia Torá ) , por sobre un Bet Haknéset , en lo que respecta a la Tefilá (Oración)
El Mejaber establece , que es preferible rezar en un Bet Midrash (Sala de estudio de la Torá ) , que hacerlo en un Bet Haknéset (Sinagoga) .
La Guemará del tratado de Berajót [1] enseña :

Ohév Hashem sha´arím hametzuianím be´ Halajá [2] ioter mi baté Knesiot...(Hashem se Deleita y Prefiere los portales embellecidos por el estudio de la Halajá , más que las Sinagogas ...).
De aquí que es preferible rezar en un Bet Hamidrash , si se lo comparara con un Bet Haknéset .

La Definición de Bet Midrash (Donde se estudia ) y la de Bet Haknéset (Sinagoga)

Los Talmidé Rabenu Ioná [3] explican , que un Bet Midrash , es un lugar destinado a estudiar y aprender Torá .
Un Bet Haknéset , es el lugar donde la gente se congrega , enfocándose principalmente en la plegaria , y aún cuando se den allí Derashót , (clases u homilías o discursos sobre temas de la Torá ) .

Nuestras Sinagogas , en las que se suele impartir un Shiur sobre la Guemará , o la Daf Iomí (Hoja de Estudio Diario) , son por lo general consideradas como un " Bet Hamidrash ".

La Opinión de los Jajmé Tzarfat (Sabios de Francia), y el Rambam
El Bet Iosef , trae la opinión de los Jajmé Tzarfat , que aparece en el comentario de los Talmidé Rabenu Ioná . Los Jajmé Tzarfat fijaron , que una persona que estudia en su Bet Hamidrash privado , no tiene que dejar su lugar , para poder participar en las oraciones que se llevan a cabo con un Minián en la Sinagoga , y ello aún si no dispone de un Minián .
Y eso se debe , a que un lugar destinado o asignado al estudio diurno y nocturno de la Torá , transmite más sacralidad o Santidad , que cuando se reza con un Minián en la Sinagoga .
El Bet Iosef explica , que esta Halajá , está basada en la Guemará del tratado de Berajot [4], donde se expone que Rabí Ami y Rabí Assi , rezaban en su Bet Hamidrash privado , aunque había otras trece sinagogas en su ciudad .
Sin embargo , el Bet Iosef escribe :
El Rambam [5] dictamina , que esto es así (que se prefiere un recinto de Bet Midrash…), sólo cuando se reza "Tefilat hatzibúr ", es decir con un Minián [6]. De lo contrario , la persona tendría que acoplarse a un Minián establecido en una Sinagoga , para rezar .
Los Talmidé Rabenu Ioná , se preguntan lo siguiente , al analizar la opinión del Rambam :
¿ Si eso es así , cómo es que un Bet Hamidrash (Recinto de estudio) , parece ser preferible a un Bet Haknéset (Sinagoga) ?
A lo que se responde :

Resultaría ser , que de acuerdo con el Rambam , sería mejor rezar en un Bet Hamidrash , que sólo tenga un Minián mínimo de diez personas , que en un Minián grande , en el Bet Haknéset , donde se puede cumplimentar con la aseveración de Berov Am Hadrát Mélej [7]( " En la multitud del pueblo , se halla la gloria del Rey " ) .

A ello , el Bet Iosef agrega :
...Incluso según el Rambam , si una persona es ponderada como "Talmíd Jajám "(erudito de la Torá ) , de grado tal como el llamado "Torató Umanutó "(Que su ocupación habitual , es la de profundizar el estudio de la Torá )[8] , debería rezar en su Bet Hamidrash privado , e incluso sin un Minián , para no desperdiciar tiempo de estudio y aprendizaje .
El Rosh

El código del Tur , cita entonces a su padre , conocido como el "Rosh"[9] , quien se expresa diciendo , que es mejor rezar en una Sinagoga con un Minián , puesto que el tiempo destinado al estudio de la Torá , y el limitado para rezar la Tefilá , merecen ser considerados por separado .
Esto es particularmente cierto , ya que actualmente , no se suele proveer o calificar usando la designación de Talmíd Jajám , que Torató Umanutó (Un estudioso , que se ocupa exclusivamente del estudio de la Torá ) .
Aparte de ello , es muy probable que los Amé Ha´aretz (Ignorantes o poco instruidos en la Halajá ) , aprendan de los Talmidé Jajamím (estudiosos o eruditos) a rezar en sus hogares , tal como ellos se lo permitirían a si mismos .
Ellos no entenderían , por qué los Talmidé Jajamím rezan en sus hogares sin un Minián , y por consiguiente , no los juzgarían favorablemente .
El Elia Raba [10] comenta , que en los tiempos del Talmúd , cuando había muchos Talmidé Jajamím , que Toratám Umanutám (estudiosos , que se ocupaban únicamente con el estudio de la Torá ), la gente podía llegar a comprender y justificar , a quién rezara regularmente en su Bet Midrash , sin un Minián .
De ahí que las demás personas , que no eran Talmidé Jajamím , no flaqueaban o decaían , en lo que respecta a su obligación de rezar con un Minián .
Sin embargo , hoy en día , en que la cantidad de Talmidé Jajamím de esa talla , es escasa , la gente no llegaría a comprender , por qué los Talmidé Jajamím , estarían exentos de la Tefilá be´tzibúr , y consecuentemente , la gente misma , decaería o disminuiría las energías invertidas , en hacerse presente , en la Tefilá be´tzibúr (Oración en público) .
El Pesák (fallo) del Shulján Arúj
El Mejaber , sigue en éste inciso - Seíf , la opinión del Rambam , por la que sólo se puede elegir rezar en un Bet Hamidrash (Recinto de estudio) , en vez de hacerlo en un Bet Haknéset (Sinagoga) , cuando haya un Minián en ambos .
El Pri Megadím [11] escribe al respecto lo siguiente :
Es preferible rezar en un Bet Hamidrash (Recinto de estudio) , que hacerlo en un Bet Haknéset (Sinagoga) , e incluso cuando haya más gente en el Bet Haknéset , hecho que permite cumplimentar y satisfacer allí , al concepto aprendido de Berov Am Hadrát Mélej ( "En la multitud del pueblo , se halla la gloria del Rey " ) .
El Pri Megadím agrega a su explicación , diciendo :
Esto sólo se aplica , en un caso donde el individuo mismo estudia Torá allí (en un determinado Bet Midrash ) , y al rezar allí , no perderá tiempo en ir y venir al Bet Haknéset .
Y por ende , está claro que no tiene que rezar en otro lugar , donde se cumplimentaría con Berov Am Hadrát Mélej ( "En la multitud del pueblo , se halla la gloria del Rey " ) [12].
Sin embargo , un Am Ha´aretz (Ignorante o poco versado en la Halajá ) , que no estudia personalmente Torá , debería rezar en el Bet Haknéset , debido a la razón apuntada , de que allí se congrega normalmente un Minián más grande [13].
Si ambos , o sea , tanto el Bet Haknéset , como el Bet Midrash , tienen un Minián de aproximadamente la misma cantidad de gente , entonces se determina , que incluso un Am Ha´aretz (persona poco versada en la Halajá ) , debería rezar a su vez en el Bet Midrash .
La Mishná Berurá [14], clarifica más adelante esta Halajá , según la opinión del Maguén Abraham , en el Simán 153 [15]:

Este caso habla acerca de un Bet Midrash privado , que no tiene el mismo nivel de Kedushá (santidad) , como el que tiene un Bet Midrash público establecido .

Sin embargo, en lo que se refiere a un Bet Midrash público establecido , es necesario formular , que una persona debería optar por rezar allí , y aún si no estudia personalmente Torá en ese lugar , e incluso si el Minián fuera pequeño , de sólo diez varones adultos [16], porque la importancia o sacralidad de un Bet Midrash público establecido , es mayor que la de rezar en un Minián numeroso , donde se satisface el requisito de Berov Am Hadrát Mélej ( "Se glorifica al Rey en presencia de una multitud " ) .
El Rama determina por su parte lo siguiente :
Hay Autoridades Rabínicas que opinan , que es preferible rezar en el lugar donde la persona estudia Torá , e incluso en el caso de que no disponga de un Minián .
Esto se aplica , sólo a alguien que está en la categoría de "Torató Umanutó " (Que su ocupación habitual , es la de profundizar el estudio de la Torá ) , y que nunca pierde o desperdicia tiempo de estudiar Torá , excepto para lo que concierne a las necesidades vitales e indispensables .
El Beur HaGrá explica , que esto también sería cierto , incluso según la primera opinión (del Mejaber ) , quien prefiere que se rece en un Bet Midrash , sólo cuando ambos lugares disponen de un Minián [17].
En el Bet Iosef se dice lo mismo , basado en el Rambam , e idéntico a lo transmitido por el Mejaber .
El Beur HaGrá aclara , que cuando el Rama utiliza la expresión "hay autoridades que opinan..." no quiere decir , que esta no sea también la opinión del Mejaber mismo .
La Mishná Berurá añade entonces :

Alguien que enseña la Torá a otras personas , puede decisivamente quedarse a rezar en su Bet Midrash , aunque no disponga allí de un Minián , para no perder tiempo de enseñanza de la Torá [18].

El Rama continúa su propia interpretación al enmendar lo siguiente :

Incluso alguien que está en la categoría de "Torató Umanutó " (Que su ocupación habitual , es la de profundizar el estudio de la Torá ), no debería hacerlo de manera sistemática o regular , para que la gente común no aprenda o deduzca , que ellos mismos podrían ausentarse del Bet Haknéset (Sinagoga) , absteniéndose de rezar con un Minián .

Esto se basa en una razón que el Tur trae en nombre de su padre , el Rosh .

Simán
-
90 - Seif 19 - Segunda Parte
19. Una persona deberá establecer un lugar fijo para rezar , y no debería cambiarlo , sino en caso de surgir alguna necesidad .
Y no basta con fijar un determinado Bet Haknéset para rezar , sino que dentro del mismo , se requiere determinar y fijar un lugar propio y específico para uno mismo .

El Maguén Abraham [19] indaga :
¿ Por qué se le permite orar a tal persona en su Bet Midrash (Lugar de estudio), aún cuando hay un número más grande de personas rezando en el Bet Haknéset , mientras que en el Simán 298 [20], se determina , que en pos o en favor de cumplimentar con la idea de Berov Am Hadrát Mélej ( "Se glorifica al Rey en presencia de mucha gente , y literalmente traducido : En la multitud del pueblo , se halla la gloria del Rey " ), se acepta alterar a la enseñanza regular que se lleva a cabo en el Bet Midrash ?
Como ejemplo se quiere mostrar , que se prefiere que una persona recite a la berajá (bendición) de "Boré me´oré ha´ésh "(Que Crea las luminarias de fuego) para todos los estudiantes del Bet Hamidrash , y eso , aunque cause una mayor interrupción , que la que ocurriría si cada uno dijera a tal bendición por si mismo [21].
El Maguén Abraham responde entonces :
Allí [22], se trata de si se debe perder una pequeña cantidad de tiempo para ir al Bet Haknéset , mientras que aquí , en el ejemplo dado , eso causa una gran alteración , en el tiempo que se debería estar estudiando .
El Rav prosigue , expresando que los Talmidé Rabenu Ioná señalaron , que tal individuo debería rezar en su Bet Midrash acostumbrado , e incluso sin un Minián , para no perder tiempo de estudio .
El Rabí Akiva Eiger [23], vislumbra una dificultad con esta afirmación del Maguén Abraham , según la cual , se permite rezar solo , en el Bet Midrash propio , si el propósito a satisfacer , es el de no desperdiciar tiempo de estudio .
Sin embargo , de hecho , se considera que la Kedushá (Sacralidad o Santidad) de un Bet Midrash , es mayor que la proveniente de rezar con un Minián más grande o más numeroso , en el Bet Haknéset .
La idea expresada por los Talmidé Rabenu Ioná , según la cual , aquella persona que entra en la categoría de "Torató Umanutó " (Que su ocupación habitual es la de profundizar el estudio de la Torá ) , debería orar en su Bet Midrash propio , y hasta incluso sin disponer de un Minián , para no perder tiempo de estudio o aprendizaje , sólo viene a explicar la opinión del Rambam [24], que estipula , que rezar en un Bet Midrash , es mejor que hacerlo en un Bet Haknéset , porque es más sagrado , pero sin dejar de señalar , que eso ocurre "sólo cuando se reza allí con un Minián".
Por lo tanto , el punto principal de esta Halajá , por la que se prefiere rezar en un Bet Midrash , en vez de hacerlo en un Bet Haknéset , se debe a que aquel (el Bet Midrash ) , es considerado como un lugar más sagrado para efectuar la Tefilá , ya que Hashem , Creador del universo , aprecia particularmente un Makóm Torá (un lugar donde se estudia la Torá ) .
Ahora debemos reconsiderar …
Ahora debemos reconsiderar , la cuestión de alguien que desea rezar individualmente , sin un Minián , porque suele estudiar tarde por la noche .
¿ Por qué es importante resaltar , que según el libro Igrot Moshé [25], no se permite abstenerse de rezar con un Minián ?
La respuesta consiste , en que aquella persona que está permanentemente ocupada con el estudio , no tiene que salir de su Bet Midrash , para rezar con un Minián , a fin de no incurrir en pérdidas de tiempo .
No obstante , en el caso de que se tenga que ir a la Ieshivá de todos modos , para estudiar , no se considera que se pierda tiempo alguno por ir a rezar con un Minián .
Incluso según la idea de que se pierde algo de tiempo , uno no podría ausentarse regular y sistemáticamente , dado que la mayor parte de la gente , NO se encuentra en la categoría indicada de "Torató Umanutó " (Que su ocupación habitual es la de profundizar el estudio de la Torá ) .

Seif 18
Rama
continuación
Y con mucha más razón , tal persona no debería sumergirse o compenetrarse en estudiar Torá en el Bet Haknéset , cuando los demás fieles recitan Selijót y Piutím (Súplicas y poesías litúrgicas) .
La Mishná Berurá [26] explica , que se debe rezar con los demás , y no aislarse del tzibúr (público que reza) , y así mismo , eso rige no sólo durante las Selijót y Piutím (Súplicas y poesías litúrgicas) , sino también durante la lectura de la Torá , Keriat HaTorá .
No habría que aislarse del tzibúr para estudiar Torá solo . A pesar de ello , el Ma´amar Mordejai indica , que si una persona ya rezó , y se queda en la Sinagoga , a fin de responder "Amén " a los Kadishím (fragmentos de alabanza separadores , que se recitan en arameo) , y a otras berajot (bendiciones) , puede entonces sentarse y estudiar Torá solo , mientras que todos los demás recen , puesto que en ese caso , no se aísla del tzibúr .

Siman 90
Seif 19

Rezando en un Lugar prefijado
Es importante que una persona elija rezar , en una sinagoga determinada , tal como lo aprendemos de Abraham Avinu (en la Torá - en el Libro de Bereshit ) , donde se deja entrever , que "Kavá Makóm li´ Tefilá " (Fijó el sitio de orar , o sea , rezaba en un lugar definido).
La Guemará del tratado de Berajót - hoja - daf 6b [27], nos narra que Rabí Jelbo transmitió en nombre de Rav Huna :
Kol hakové´ah makóm le´tefilató , Eloké Abraham be´ezró (A toda aquella persona que establece un lugar fijo para orar , el D-s de Abraham le Extenderá su ayuda ) .
Cuando la persona muere , se dice sobre la misma : " ¡ Ay ! , ¡ Qué infortunio por la pérdida de una persona humilde ! , ¡ Ay ! ¡ Qué infortunio por la pérdida de una persona devota ! , que es considerada entre los discípulos de Abraham Avinu "
Abraham Avinu (el Patriarca ) , estableció para si mismo , un lugar para rezar la Tefilá , cosa que se aprende del pasúk : "Vaiashkém Abraham babóker el hamakom ashér amád sham... "[28] (Y Abraham madrugó , a la mañana temprano , para ir al lugar donde había estado parado... ) .
De esta Guemará se deduce , que lo mejor es rezar en un punto o sitio determinado , precisamente como lo hacía Abraham Avinu .

Es interesante notar , que el Prisha no cita a éste pasúk , donde Hashem Concede a Abrahám , su deseo de salvar a su sobrino Lot y su familia , de la destrucción de Sedóm y Amorá (Sodoma y Gomorra) .
Él cita un pasúk en el capítulo - pérek 13: 3 .

El Séfer Bet Elokim [29] explica que es provechoso y eficaz , que la persona rece en un lugar prefijado o definido , para que sus oraciones sean aceptadas .
Así como la Tefilá de Abraham Avinu fue aceptada debido a eso , también , todo aquel que sigue su ejemplo , y establece un lugar definido y específico para la Tefilá , será respondido .
Y siguiendo con el comentario de lo expuesto , tal persona que siguió e imitó a la conducta de Abraham Avinu , es elogiada con el halago de haber sido un "discípulo de Abraham Avinu" , y lamentamos ciertamente su pérdida de éste mundo .
El Mabit prosigue explicando , que de la redacción de la Guemará , queda implicado o sobreentendido , que la misma Tefilá que se rezó previamente , podría ser aceptada , cuando el individuo retorna a aquel lugar fijado , e incluso sin repetirla expresamente en otro momento .
Vemos que la súplica original de Abraham Avinu para Sedóm y Amorá (Sodoma y Gomorra) , no fue aceptada en un principio , mas ahora , cuando él retornó a "aquel lugar" , Hashem (D´s) le Concedió su deseo de salvar a Lot y su familia , de una destrucción total .
Eso se asemeja a alguien que suplica al rey , una petición específica , se marcha , y luego vuelve a aquel lugar , para reapelar su caso [30].
Cuando se reza en el Hogar .
El Maguén Abraham [31] agrega , que uno debería prefijar un lugar específico para rezar , también en su casa , de modo tal que nada de lo que hay en derredor lo perturbe , si eventualmente tuviera que rezar allí .
[ Esta Halajá particular , no está relacionada al establecimiento de un makóm kevú´a (sitio fijo) , para efectuar la Tefilá . Sino que consiste en una buena recomendación , para no distraerse de la Tefilá , cuando se reza en casa ]
La fuente textual , sobre la que se basa la regla de rezar en un sitio predeterminado , no proviene solamente de la Tefilá original de Abraham Avinu para Sedóm y Amorá (Sodoma y Gomorra) , sino que también encontramos éste concepto , relacionado con el Rey David - David Hamelej .
El Código del Tur trae un texto del Talmúd Ierushalmi [32], que cita al Pasúk "Va´iehí David bá ad harosh asher ishtajavé sham[33] , (Y David llegó a la cumbre del monte donde rendiría culto…) , vale decir que David Hamelej (el Rey David) , rezaría prosternándose siempre en el mismo lugar .
Eso surge de la redacción del Pasúk (versículo) que dice "ishtajavé…(se prosternará ) , que está en tiempo verbal "futuro", y no en presente .
El Tur trae esta fuente adicional , para enseñarnos , que no sólo se debe rezar en la misma sinagoga permanentemente , sino que para rezar , también se debería fijar un lugar específico en la misma .
Por otro lado , los Talmidé Rabenu Ioná [34] dicen , que en un Bet Hamidrash , que sirve como lugar de Tefilá , uno es libre de sentarse donde quiera .
Cuando se rece eventualmente en casa , se debe hacerlo en un sitio prefijado para ello . La Halajá no se cuadra con su parecer .
El Maguén Abraham [35] añade a ello , que en tanto alguien se siente en el rango de unas 4 Amót (alrededor de los 2 metros) , de su makóm kevú´a (sitio fijo) , para efectuar la Tefilá , eso es considerado como si rezara en su lugar fijo .

Ir arriba

Preguntas De Repaso

  1. ¿ Qué Preferiría Hashem particularmente , según las fuentes textuales , en lo que a un Bet Midrash (Donde se estudia) se refiere ?
  2. ¿ Acaso si un Rabino da comúnmente clases , homilías , ponencias o conferencias en la sinagoga , se eleva esta al Status o categoría de Bet Midrash ?
  3. ¿ Cuál es la opinión de los Jajmé Tzarfat (Sabios de Francia) , en lo que se refiere a rezar en un Bet Hamidrash privado , sin un Minián ?
  4. ¿ Cuál es la opinión del Rambam acerca de ello ?
  5. ¿ Cómo interpreta el comentario Pri Megadím al Rambam ?
  6. ¿ Por qué en la época del Talmúd , no existía la preocupación de que los Amé Ha´aretz (ignorantes o faltos de conocimientos halájicos) , aprendieren de los Talmidé Jajamím (Estudiosos o eruditos) , a rezar sin un Minián ?
  7. ¿ Cuándo un Am Ha´aretz (falto de conocimientos halájicos) , tiene que ir a un Bet Haknéset , donde se cumplimenta con la idea de Berov Am Hadrát Mélej (" En la multitud del pueblo , se halla la gloria del Rey ") , pero no así está obligado a hacerlo un Talmíd Jajám ?
  8. ¿ De qué modo alguien que da un shiur regularmente , se parece a un Talmíd Jajám , que "Torató Umanutó " (Que su ocupación habitual es la de profundizar el estudio de la Torá ) ?
  9. ¿ Qué diferencia hay entre la Halajá de interrumpir el estudio en el Bet Midrash (lugar donde se estudia) , para poder escuchar a la berajá de "Boré me´oré ha´esh ", (…Que Crea a las Luminarias de fuego - que se dice a la salida del Shabat ) , que se recitaría con Berov Am Hadrát Mélej ("en presencia de mucha gente ") y la Halajá de rezar en un Bet Hamidrash privado , de acuerdo con la postura del Maguén Abraham ?
  10. ¿ Qué comenta el Rabí Akiva Eiger zt "l , sobre ésta interpretación del Maguén Abraham ?
  11. ¿ Cuáles son los dos puntos relacionados a la mitzvá de rezar en un lugar fijo , que dictamina el Mejaber como Halajá (ley) ?
  12. ¿ Qué debe hacer una persona , si alguien le ocupa su asiento en el Bet Haknéset ?

Respuestas A Las Preguntas

  1. Que allí se estudie Halajá .
  2. Esto solo , no calificará o transformará al lugar , para que sea considerado "halájicamente" un Bet Midrash .
  3. Ellos permiten , que alguien que estudia en una casa , o en un Bet Hamidrash privado , pueda rezar allí , e incluso sin Minián , porque la Kedushá (Santidad o sacralidad) de un Bet Hamidrash , es mucho mayor , que la prerrogativa o beneficio que surge de rezar con un Minián , en un Bet Haknéset .
  4. El Rambam dice , que es preferible rezar en un Bet Hamidrash , mas sólo si habría allí Minián .
  5. El Pri Megadím interpreta , que el Rambam piensa , que para poder rezar en una casa , en un Bet Hamidrash privado , se debe hacer coincidir la Tefilá (oración) , con la del Tzibúr (público) .
  6. Puesto que en la época del Talmúd , había muchos Talmidé Jajamím (sabios o eruditos de la Torá ) que lo hacían , por lo que los Amé Ha´aretz (faltos de conocimientos halájicos) , estaban familiarizados con esa situación especial de los eruditos , de tener que rezar sin un Minián , y no se aprovechaban de esta situación , para aplicarla sobre si mismos , y ausentarse de la oración que se efectuaba en un Minián .
  7. Cuando el Bet Midrash es precisamente un lugar privado , los Amé Ha´aretz (faltos de conocimientos halájicos) , que son los que formalmente no estudian , deberían ir al Bet Haknéset , debido a la razón aprendida de Berov Am Hadrát Mélej ("Glorificar al Rey con un público numeroso") .
  8. Puede rezar en su Bet Hamidrash , e incluso sin un Minián .
  9. El Maguén Abraham explica , que en el Simán 298 , se hace referencia a una situación , donde sólo habrá una breve interrupción .
    Sin embargo , si esta interrupción fuera más larga , uno debería entonces permanecer en su sinagoga habitual o particular , y ello aún si el Minián fuera bastante más pequeño .
  10. Que esta Halajá se basa en la mayor sacralidad del Bet Hamidrash , y no en la cuestión de perder tiempo de estudio .
  11. Uno , es que siempre se debe hacer lo máximo posible por rezar en la misma Sinagoga , y el otro punto , es que se debe rezar en el mismo lugar , dentro de la Sinagoga misma .
  12. Debería intentar rezar , dentro de una distancia no mayor que cuatro Amot (alrededor de los 2 metros) , de su makóm kevú´ah (su lugar fijo y habitual ) .

1-Daf - Hoja 8 a , buscarlo hacia el final de los renglones de mediano ancho .
2-Libro de los Salmos - Tehilím 87 : 2
3-Tratado de Berajot , Daf - Hoja 4 a . Encabezamiento - Dibúr HaMatjíl "Ela Beni ".
4-Hoja - Daf 8a (en la segunda línea , de entre las más anchas de esa página ) .
5-Hiljót Tefilá - Leyes concernientes a la oración - Capítulo - Pérek 8 : 3
6-El comentario "Pri Megadím", provee una reinterpretación interesante para eso , al decir que el Rambam quiere dar a entender , que se debe hacer coincidir su Tefilá individual , con la que hace el Tzibúr al mismo tiempo , en la Sinagoga .
7-Libro de los Proverbios - Mishlé 14 : 28 .
8-Es alguien que no desperdicia el tiempo , salvo para las estrictas necesidades , según lo expresado por el Rama .
9-Responsa . Respuestas Halájicas - Kelal , regla 4 : 11
10-Artículo - Simán 90 : 21
11-Libro Eshel Abraham - inciso pequeño - Seíf Katán 32
12-Esto es cierto también , si la otra sinagoga que tiene un Minián más grande , es un Bet Midrash , ya que sólo se trata de no perder tiempo . Ver lo expresado por Rabí Akiva Eiger más tarde en éste Shiur .
13-El comentario Arúj Hashulján - inciso - se´if 22 , expresa lo mismo .
14-Seif Katán - inciso pequeño 55 .
15-Seif Katán - inciso pequeño 1 .
16-Shulján Arúj Harav , Rabí Akiva Eiger , Jaié Adám .
17-Mishná Berurá - Seif Katán - inciso pequeño 56 .
18-Ibídem . Allí mismo. Del Séfer Maguén Guiborím .
19-Seif Katán - inciso pequeño 32 .
20-Inciso - Seíf 14
21-Vea la Guemará del tratado de Berajót , hoja 53 a , que menciona una polémica entre las escuelas de Bet Hilel , y la de Bet Shamai , sobre éste tema .
22-En el inciso - Simán 298 .
23-En sus notas al Shulján Arúj .
24-Capítulo - Pérek 8: 3 .
25-Oraj Jaim - Volumen 2 : 27 .
26-Seif Katán - inciso pequeño 58 .
27-Hoja - Daf 6 b
28-Libro de Génesis - Bereshít 19 : 27 .
29-Sha´ar Ha Tefilá - a principios del Capítulo 5 , compuesto por el Mabit , uno de los Rishoním (Autoridades Rabínicas Pioneras en la codificación de la Halajá ) .
30-Ver a la interpretación del Mabit , para una mayor profundización de éste tema .
31-Seif Katán - inciso pequeño 33 .
32-Vea la Guemará del tratado de Berajót , 4 : 4 .
33-Libro de Samuel II , Shemuel Bet ( 2 ) 15 : 32
34-Vea la Guemará del tratado de Berajót , hoja - Daf 3 b , Dibúr HaMatjíl - Encabezamiento -"Kol HaKovea etc.
35-Mishná Berurá - Seif Katán - inciso pequeño 60

Ir arriba

 
HOME | BUSCAR | SUSCRIPCION | CONTACTO | EMAIL   
 
Glosario
De términos

Bibliografía Rabínica
Bajarse el programa Acrobat reader
  Preguntas Relacionadas
Hacer Una pregunta